Policía Morelia promueve el uso correcto de glorietas y la seguridad de motociclistas en el regreso a clases

Morelia, Michoacán; 13 de enero de 2025.

Con motivo del regreso a clases, Policía Morelia llevó a cabo una activación vial en la glorieta de Av. Enrique Ramírez, con el objetivo de concientizar a los conductores sobre el uso adecuado de las glorietas y promover la seguridad vial en la ciudad.

Durante la actividad, Mediadores de Convivencia y oficiales de Policía Morelia difundieron mensajes clave para mejorar la movilidad y prevenir accidentes. Se destacó la necesidad de que los conductores disminuyan la velocidad al acercarse a una glorieta, cediendo siempre el paso a los vehículos que ya circulan en ella, lo que contribuye a agilizar el tránsito y mejorar la seguridad de todos. Asimismo, se subrayó la importancia de respetar los cruces peatonales, recordando que los peatones tienen preferencia absoluta y que garantizar su paso seguro es una responsabilidad compartida.

Por otro lado, se hizo énfasis en la seguridad de los motociclistas, recalcando que el uso de cascos certificados, como los que cuentan con certificaciones internacionales de seguridad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente. Los oficiales de Policía Morelia también exhortaron a los motociclistas a ajustar y abrochar correctamente sus cascos, así como a conducir a velocidades moderadas y mantener una distancia prudente respecto a otros vehículos para prevenir percances.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia integral de seguridad vial impulsada por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, quien ha priorizado la implementación de programas que promuevan una movilidad segura y ordenada en Morelia. Bajo su liderazgo, se han fortalecido las campañas de educación vial y se han desarrollado infraestructuras que facilitan el tránsito tanto de vehículos como de peatones, contribuyendo al bienestar de la comunidad moreliana.

Por su parte, el Comisionado Municipal de Seguridad Ciudadana, Alejandro G. Cussi, destacó la importancia de estas acciones: «Estamos comprometidos en fortalecer la cultura vial en Morelia. El correcto uso de las glorietas y la conducción responsable de motociclistas son muy importantes para garantizar la seguridad de todos. La colaboración de la ciudadanía es esencial para construir una ciudad más segura.»

La activación también contó con la participación de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelia, Suzuki, Bicivilízate A.C, entre otros organismos autónomos y ciudadanos, interesados en mejorar la educación vial en la ciudad.

Policía Morelia continuará implementando campañas de educación vial y operativos en puntos estratégicos de la ciudad, con el propósito de fomentar el respeto al reglamento de tránsito y reducir la incidencia de accidentes viales.

Compartir:
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;