Policía Morelia reconoce al oficial D.R. Pineda como «Policía del Mes» de enero

6 de febrero de 2025; Morelia, Michoacán.

En el marco del programa «Policía del Mes», implementado por Policía Morelia para promover la excelencia en el servicio y fortalecer la confianza ciudadana, se reconoció al oficial D.R. Pineda J. como el agente más destacado del mes de enero de 2025.

Durante el primer mes del año, el oficial Pineda destacó por su labor en los siguientes rubros:

  • 5 puestas a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
  • Recuperación de un vehículo con reporte de robo.
  • 36 acciones de proximidad con la ciudadanía.
  • 40 intervenciones humanitarias.
  • 8 remisiones al Centro de Detención Municipal, entre otras acciones.

Estas acciones reflejan el compromiso y profesionalismo del oficial Pineda en el cumplimiento de sus deberes, contribuyendo significativamente a mejorar la seguridad en la capital michoacana.

El Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, ha enfatizado que una de las prioridades de su administración es «cuidar a quien nos cuida», implementando estrategias para reconocer y apoyar a los agentes de Policía Morelia que velan por nuestra ciudad.

Por su parte, el Comisionado Municipal de Seguridad Ciudadana, Alejandro G. Cussi, subrayó: «El reconocimiento al oficial Pineda es un testimonio del compromiso de Policía Morelia con la excelencia y la seguridad de los morelianos. Su labor nos motiva a continuar trabajando en beneficio de toda la ciudadanía».

A través de herramientas avanzadas como el sistema “Compstat”, cámaras corporales y algoritmos de Inteligencia Artificial, se evalúan las actividades de los oficiales para identificar su impacto en la seguridad. Este análisis incluye aspectos como eficacia operativa, servicio a la ciudadanía y conducta profesional, permitiendo destacar a los oficiales que sobresalen en sus funciones.

Policía Morelia reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para mantener la paz y la seguridad en nuestra ciudad, reconociendo y apoyando a los oficiales que, como el agente Pineda, demuestran excelencia en el cumplimiento de su deber.

Compartir:
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;